En su momento, se ve que supo ser un espacio de formación científica abordada seriamente y con recursos. La actual conducción de la escuela y la comunidad educativa se encuentran en un proceso de puesta en valor y recuperación del local y sus enseres. Desde esta Cooperadora nos comprometemos con esa tarea y esperamos que los esfuerzos lleguen a buen puerto. Esto redundará en que nuestros alumnos vean incluidas las actividades de Laboratorio en los actuales proyectos de aula.
Entre el inventario del Laboratorio cuenta instrumental, donaciones diversas; muestras y colecciones de fósiles, animales y minerales, etcétera. Los invitamos a este breve paseo fotográfico...
| Mesada revestida en azulejos, con bachas de inoxidable e instalación de gas para mecheros. |
| Bajo mesadas (las puertas faltantes son un desafío pendiente). |
| Un esqueleto humano completo (hay quienes dicen que responde al nombre de Felipe). |
| Diversos especímenes en formol (desarrollo del sapo, cabeza de ñandú). |
| Colección de fósiles. |
| Colecciones de rocas y minerales. |
| Pecera para ratones y exoesqueleto de cangrejo. |
| Huesos humanos varios. |
| Instrumental para disección. |
| Muestras envasadas de petróleo de YPF. |
| Lumbricario, jaulas para hamsters. |
| En un modelo en yeso del oído se lee: "Las alumnas de 6to grado egresadas en el año 1922" (¿una donación quizás?). |
| Muestrario con la leyenda "K.F. Koehler Leipzig" |
| Muestrario del proceso de elaboración de la caña de azúcar donado por el Ingenio Ledesma (las muestras no están). |
| Nidos de hornero. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario